PATH

Variable PATH

PATH es una variable de entorno, para comprender mejor es donde se van a almacenar las direcciones de los archivos ejecutables de los comandos y ejecutables que queramos añadir; cuando ejecutamos un comando directamente en la consola desde cualquier ruta estamos invocando un archivo ya compilado anteriormente, y se va a buscar a este archivo ejecutable en todas las rutas guardadas en la variable PATH.


Modificación temporal de la variable PATH

Podemos decir modificación temporal de la variable PATH, en realidad nos referimos a agregar una nueva ruta de búsqueda de archivos ejecutables, y además este cambio de nuestra variable permanecerá mientras no apague o reinicie el ordenador.
Para esto previamente debemos crear un archivo ejecutable en este caso es ejectbl y se encuentra en el directorio home de usuario.

Comprobamos la existencia de nuestro archivo ejecutable ejectbl de nuestro programa scripthola.c creados previamente.



Revisamos las rutas de búsqueda del PATH; con el comando: echo $PATH$ como prefijo de la variable podemos imprimir el contenido de la variable.



Notamos que no esta dentro de las rutas, la dirección de nuestro ejecutable ejectbl, es necesario añadir la dirección /home/dario/ejectbl al PATH, esto lo logramos con el comando:
export PATH=$PATH:/home/dario/ejectbl.



Comprobamos que se agrego la ruta: echo $PATH



Listo podemos ejecutar el comando desde cualquier directorio  o ruta que estemos actualmente por ejemplo: desde la raiz /, desde el directorio home /home, o desde la capeta Music /home/dario/music.


    En este ejercicio trabajamos con rutas absolutas, así que no importa donde nos encontremos, pero en este caso lo hicimos desde el directorio raíz.


    Modificación permanente de la variable PATH

    Para modificar de forma permanente es necesario trabajar con ~/.bashrc y modificarlo.

    ~/.bashrc

    ~ .-significa la ruta al directorio personal (del usuario); contiene lo mismo que la variable $HOME.

    .bashrc .- es un fichero de texto, contiene la configuración de nuestro terminal, que es donde podemos interactuar por medio de texto con nuestra computadora, en una interfaz no gráfica, lee y ejecuta comandos desde ~/.bashrc, podemos en este cualquier orden de la linea de comandos; se encuentra en en el directorio home de usuario como archivo oculto (por eso lleva el punto ante del nombre).
    Para poder visualizarlo podemos hacerlo  mediante le comando: ls -a dentro del directorio home de usuario.



    Para concluir con la modificación realizamos lo siguiente:

    Revisamos las rutas de búsqueda del PATH; con el comando: echo $PATH.



    Introducimos el comando para modificar de forma permanente ~/.bashrc:
    echo 'export PATH=$PATH:/home/dario/eject' >> /home/dario/.bashrc.



    Comprobamos que se agrego la ruta: echo $PATH



    Listo podemos ejecutar el comando desde cualquier directorio  o ruta que estemos actualmente por ejemplo: desde la raiz /, desde el directorio home /home, o desde la capeta Music /home/dario/music.



    Glosario:
    echo .- muestra un mensaje por pantalla.

    .   .- el punto antes del nombre de un archivo permite mantenerlo como oculto.

    ls -a  .- lista todos los archivos, incluidos los ocultos y los del sistema

    Variables de entorno.- variables de entorno son unos valores, etiquetados con un nombre ne amyúsculas. 
    • Usarlos para escribir menos, o tener valores fijos. Si no entiendes esto, probablemente no te sirva. Tampoco es que se utilicen mucho.
    • Variables que consulten otros programas. Esto es importante, y estas variables, para que las vean otros programas, tenemos que exportarlas (lo explico luego).
    • Variables para consultar, que generalmente no se modifican. Por ejemplo, dan información sobre el directorio raíz del usuario.


      Referencias:
        http://blockdeubuntu.blogspot.com/2009/01/cmo-modificar-la-variable-path.html

        http://elpuig.xeill.net/Members/rborrell/articles/los-archivos-bashrc-bash_profile-etc-bashrc-etc-profile-los-archivos-bashrc-bash_profile-etc-bashrc-etc-profile-cual-utilizar

        http://sistemasoperativosepn.blogspot.com/2014/11/path.html?showComment=1414964445368#c4234272832250407468

        http://www.guia-ubuntu.com/?title=Comandos

        No hay comentarios.:

        Publicar un comentario